

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Vallecas
Después de hablar y recoger las ideas iniciales, vemos que todavía no nos queda claro...
¿Dónde está Vallecas?
Comenzaremos desde lo más grande, que incluye todo (el Universo, el planeta Tierra), para ir acercándonos.
EL UNIVERSO
LA VÍA LÁCTEA
EL SISTEMA SOLAR
EL PLANETA TIERRA.
Pero, entonces...¿cuántos continentes hay? Escucha y verás.
Nuestro continente es Europa. España está en Europa.

Nuestro pais es España.
Otros paises de Europa son:Francia, Portugal, Reino Unido, Italia, Alemania...
La capital de España es la CIUDAD de MADRID.

España esta dividida en 17
COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Si quieres conocerlas mira este vídeo.


Nosotros vivimos en la Comunidad de Madrid.
VALLECAS es un barrio de la ciudad de MADRID
Vivimos en VALLECAS
Vallecas es un barrio de Madrid. Está compuesto por dos distritos
1.- Puente de Vallecas
2.- Villa de Vallecas
VALLECAS en el pasado
¿Qué era Vallecas en sus comienzos?
VALLECAS en el PRESENTE
Vivimos en Vallecas, un barrio de Madrid, el más grande de España. Está compuesto por dos distritos:
1. Villa de Vallecas.
2. Puente de Vallecas.
Vallecas ha crecido muchísimo por el ENSANCHE, y muy cerca de nuestro colegio se encuentra el BULEVAR DE LA NATURALEZA.
Vallecas tiene la parte antigua del pueblo y edificios muy modernos en el Ensanche.
Los ARBOLES DEL AIRE son unas estructuras de metal, unos árboles que sirven para dar espacios de sombra, plantas y cobijo a los pájaros.
Están en el Bulevar de la Naturaleza.
Son el árbol CLIMÁTICO, LÚDICO Y MEDIÁTICO.
-
DEPORTES
Vallecas es el único barrio de España que ha tenido un equipo de futbol jugando en primera división. Actualmente, juega en segunda división.
Se trata del Rayo Vallecano.

También es muy conocida la popular carrera que se corre el último día del año, el 31 de diciembre: San Silvestre Vallecana.
La carrera comienza en el centro de Madrid y acaba en el distrito de Puente de Vallecas.
-
PARQUES

En julio del 2018 fue aprobado el reconocimiento a nuestra antigua directora del CEIP El Quijote, Lola Camarena, al poner su nombre al parque del auditorio del Ensanche.
Lola luchó por una enseñanza pública de calidad y la igualdad de oportunidades.
